miércoles, 24 de febrero de 2010
ESQUELA
ESQUELA
Rogad a Dios por caridad por el alma de
don Aumento de Sueldo,
desaparecido en España en edad avanzada,
víctima de doña Subida de Precios,
que conducía su vehículo con atronadora velocidad,
debido al nuevo carburante del plan de Desarrollo.
R.I.P.
Su afligida esposa doña Modesta Paga Extraordinaria,
hijos don Anticipo, doña Vergüenza (ausente),
doña Deuda Perpetua y don Ayuno Forzoso,
hijos políticos doña Esperanza Frustrada,
doña Letra Vencida y doña Necesidad Urgente,
primos, productores y demás familiares ,
ruegan una oración piadosa en recuerdo.
Rogamos la asistencia a la conducción del cadáver
desde la casa mortuoria del Ministerio de Trabajo
al cementerio de la Esperanza Perdida.
Varios excelentísimos ministros han concedido
buenas palabras en la forma acostumbrada.
90 días de indulgencia recitando la siguiente oración:
ORACIÓN
'Padre nuestro que estás en la Moncloa, santificado sea tu nombre
y no el Plan de Desarrollo que nos está arruinando,
hágase tu voluntad y la de tus Ministros, que nos estáis explotando, perdónanos
nuestras deudas que nos están aumentando,
así como nosotros perdonamos a los que nos están robando,
y no nos dejes caer en la tentación
de buscar otro empleo que estamos necesitando.
Amén.
JACULATORIA
Bienaventurados los que viven del sueldo base,
porque pronto verán a Dios.
lunes, 22 de febrero de 2010
MI HERMANITA CUMPLE AÑOS
domingo, 14 de febrero de 2010
GOYAS 2010

Y me encantan las galas de entregas de premios. No sólo por el glamour, los vestidos y todo lo demás... me encanta las caras de tensión, la de alegría de los que ganan y las de decepción de los que crerían suyo el premio... para mi es fantástico!
El resultado de este año ha sido el siguiente:
Mejor película
'Celda 211' de Morena Films, Telecinco Cinema S.A.U., Vaca Films.

He de decir que Celda 211 me apasionó, aunque creo que me pasa con todo lo que toca Luis Tosar. Para mi es el actor por excelencia, mucho mejor que otros que se postulan por el mundo como "grandes"
Aún así, habiéndome encantado Celda 211, la cual cosidero justa ganadora, y habiendo disfrutado Agora como una enana... mi preferida era El Secreto de sus ojos, una película fantástica ... si no la habéis visto os la recomiendo. Supongo que darle el premio a la mejor película hispanoamericana ha sido una manera de premiarlas a las dos...
Os copio una pequeña sinapsis y no os desvelo más... de verdad, vedla!
Benjamín Expósito ha trabajado toda la vida como empleado en un Juzgado Penal. Ahora acaba de jubilarse, y para ocupar sus horas libres decide escribir una novela. No se propone imaginar una historia inventada. No la necesita. Dispone, en su propio pasado como funcionario judicial, de una historia real conmovedora y trágica, de la que ha sido testigo privilegiado. Corre el año 1974, y a su Juzgado se le encomienda la investigación sobre la violación y el asesinato de una mujer hermosa y joven. Expósito asiste a la escena del crimen, es testigo del ultraje y la violencia sufrida por esa muchacha. Conoce a Ricardo Morales, quien se ha casado con ella poco tiempo antes y la adora con toda su alma. Compadecido en su dolor, Expósito intentará ayudarlo a encontrar al culpable, aunque para ello deba remar contra la torpe inercia de los Tribunales y la Policía.
Mejor dirección
Daniel Monzón por 'Celda 211'
Supongo que aquí se habrán roto la cabeza, porque entre Monzón, Amenabar y Campanella ( sin olvidarnos de Trueba, claro está... ) la cosa estaba complicada. Són tres películas apasionantes, cada una en su temática, cada una con su estructura... pero de las que no os podéis perder. Y como os quedará seguro un hueco, ver también El baile de la Victoria!
Mejor dirección novel
Mar Coll por 'Tres días con la familia'
Aquí poco que decir, porque sólo había visto Pagafantas que.... bueno entretenida sin más y Yo, también, que me gustó mucho... Me apunto en mi To Do List ver Tres días con la familia`, para poder opinar.
Mejor guión original
Mateo Gil, Alejandro Amenábar por 'Ágora'

Poco más a decir de lo que ya he dicho, aunque aquí una es muy pro Almodovar y Los abrazos rotos...
Mejor guión adaptado
Daniel Monzón, Jorge Gerricaechevarría por 'Celda 211'
Mejor música original
Alberto Iglesias por 'Los abrazos rotos'
Es que no podría ser de otra manera, una banda sonora, para mi, excepcional. Os dejo un ejemplo.
http://www.youtube.com/watch?v=jIcUoMjd-ao
Mejor canción original
Yo también por 'Yo, también'
Me encanta La casa Azul, así que que decir???
Aún así mi me gustaba Stick to the Man de Planet 51, bueno... toda su banda sonora en realidad!
Mejor interpretación masculina protagonista
Luis Tosar por 'Celda 211'
Es que no había color, otra cosa se hubiera considerado casi un fraude!
Mejor interpretación femenina protagonista
Lola Dueñas por 'Yo, también'
Aquí no sé. Lola Dueñas está magnífica, Rachel Weissz y Penélope espectaculares... pero es que a mi me apasiona Maribel Verdú... es una acriz que me gusta tanto, que me cae hasta bien! Interpreta como si viviera, como sin esfuerzo... creo que esa es su mayor virtud aunque también su handicap. Y hablo sin conocimiento de causa porque no he visto Tetro, pero es una actriz que siempre me emociona y como ni soy crítica de cine ni lo pretendo... para mi eso es lo que cuenta.
Mejor interpretación masculina de reparto
Raúl Arévalo por 'Gordos'

Aquí yo hubiera optado por Bardem ( Carlos... ) o Resines de Celda 211. Raúl Arévalo esta muy bien en Gordos, pero no les llega, para mi no. Creo que es otro premio compensatorio.
Mejor interpretación femenina de reparto
Marta Etura por 'Celda 211'

Sin pega ninguna, aunque Vicky Peña esta superior en el Cónsul de Sodoma.
Mejor actor revelación
Alberto Ammann por 'Celda 211'

Este chico promete, promete... además, es tan mono...
Mejor actriz revelación
Soledad Villamil por 'El secreto de sus ojos'

Espectacular! No sólo es una mujer preciosa y especial, sino que también vemos a una actriz sublime. No la conocía, de hecho la descubri en El Secreto de sus ojos, pero me ha fascinado.
Mejor dirección de producción
José Luis Escolar por 'Ágora'
Mejor fotografía
Xavi Giménez por 'Ágora'
Creo que este estaba cantado, no?
Mejor montaje
Mapa Pastor por 'Celda 211'
Pensaba que sería para Ágora, pero aquí ya me pierdo... los temas técnicos no son lo mío ( por no decir que no tengo ni idea... )
Mejor dirección artística
Guy Hendrix Dyas por 'Ágora'
Mejor diseño de vestuario
Gabriella Pescucci por 'Ágora'

Mejor maquillaje y/o peluquería
Jan Sewell, Suzanne Stokes-Munton por 'Ágora'
En las dos últimas no había estaban claras,... no???
Mejor sonido
Sergio Burmann, Jaime Fernández, Carlos Faruolo por 'Celda 211'
Mejores efectos especiales
Chris Reynolds, Félix Bergés por 'Ágora'
Aunque los de REC2 ( que por cierto no me gustó nada, que peli más mala... ) tampoco estaban nada mal
Mejor película de animación

Es que aquí no había disputa, es como comparar Taxi Driver con Papa Piquillo!
Mejor película documental
'Garbo, el hombre que salvó el mundo' de Centuria Films, Colosé Producciones, Ikiru Films.
Mejor película hispanoamericana

¿ Aquí que más puedo decir? Ah, sí, que veais 'La teta asustada' de Claudia Llosa Bueno
Mejor película europea
'Slumdog Millonaire' de Danny Boyle (Reino Unido)

Mejor cortometraje de ficción
'Dime que yo' de Mateo Gil
Mejor cortometraje documental
'Flores de Ruanda' de David Muñoz López
'La Dama y la Muerte' de Javier Recio Gracia
Antonio Mercero
jueves, 11 de febrero de 2010
GRRRRR, AGHHHHHHHHHH, UFFFFFFFFF, AINSSSSSSS ???
No sé si es debido a que desde octubre he ido cogiendo todos los tipos de gripes, costipados y anginas posibles.
Quizás es porque no encuentro ningún trabajo que me interese… pq he encontrado alguna cosa, pero si pretenden pagarme bastante menos que en el paro con los gastos de más que me comportaría… no me sirve.
Es que no tengo ganas de nada.
Me cuesta dormir… doy vueltas y más vueltas… me levanto, me acuesto, me vuelvo a levantar, fumo, bebo un vaso de leche, leo y no me entero de nada… no duermo. Y cuando me duermo… no me puedo despertar, tengo que usar tres despertadores porque soy incapaz de despertarme.
Me han decepcionado nuevamente. Debería de estar acostumbrada, cada cierto tiempo me decepcionan… pero no me acostumbro, no puedo.
Ya no pinto, ni diseño camisetas ni hago las manualidades que tanto me gustaban… ya no me apetece.
No sé que hacer… cada vez que doy un paso la vida me envía dos para atrás.
Quisé hacerlo, quisé seguir mis sentimientos e intenté arriesgar… pero se ha quedado sólo en eso en un intento porque quien me pedia esta osadia, como me pasa siempre en esta vida, reculó. Sin más, sin explicaciones, sin un adiós o un hasta luego.
Salté al vacio y me he estado a punto de estamparme contra el suelo… y no por que me hayan quitado la red… es que el vacio ha desaparecido!
La verdad es que ni siquiera estoy triste aunque algunas noches llore… simplemente no estoy, no me encuentro, no soy yo.
No dejo de pensar que he de hacer con mi vida, que es lo correcto para los demás, que es lo bueno para mi, que puedo hacer para no sentirme así.
Y sigo sonriendo, porque debo hacerlo... y rompiendome por dentro.
miércoles, 10 de febrero de 2010
SAN VALENTÍN O QUE BONITO ES EL AMOR! ( Esto no tenía que ser en primavera??? )


Para aquellos que piensen que este día se celebra desde hace poco y que surgió por el interés de los grandes centros comerciales, debemos señalar que realmente su origen se remonta a la época del Imperio Romano. En el año 270 d.C. allá por el siglo III ejercía en Roma un sacerdote llamado San Valentín. Por aquel entonces gobernaba el emperador Claudio II, que prohibió a los jóvenes casarse y vivir en matrimonio, esto fue porque pensaba que los jóvenes solteros y sin familia eran mejores soldados ya que no tenían ningún tipo de compromiso en el caso de ir a la guerra.

Claudio II también había prohibido el Cristianismo en esa época porque deseaba ser alabado como el dios supremo, como el Emperador de Roma.
El sacerdote no dudo en desafiar al emperador, ya que consideraba que el decreto era injusto. Valentín se reveló y comenzó a casar a las parejas jóvenes en secreto, bajo el ritual de la Iglesia.
El emperador Claudio se enteró, y ordenó que lo llevaran a palacio. Claudio intentó convencer a Valentín para que renunciase al Cristianismo y sirviese al Imperio y a los dioses romanos. Si aceptaba, Claudio II le perdonaría y le convertiría en uno de sus aliados. Pero, por el contrario, Valentín no renunció a su religión y aprovechó la ocasión para hacer propaganda del cristianismo.
En un principio Claudio II se mostró atraído por esta religión, pero el ejército y el Gobernador de Roma, llamado Calpurnio, le convencieron para quitárselo de la cabeza y organizaron una campaña en contra del Santo. Valentín fue encarcelado y el emperador le sentenció a una ejecución.

Mientras esperaba que se ejecutase su sentencia en la cárcel, su carcelero, llamado Asterio, le presentó a su hija Julia, ciega de nacimiento, para que Valentín, siendo hombre de letras, le enseñara. A pesar de ello, Asterio quiso ridiculizarle y ponerle a prueba, le retó a que le devolviese la vista a su hija, Valentín aceptó y obró el prodigio. Asterio y toda su familia se convirtieron al cristianismo, pero Valentín no se salvó de su sentencia, ya que temiendo una rebelión del ejército romano y de los paganos, el emperador lo mandó ejecutar el 14 de Febrero. Según la leyenda, se plantó un Almendro de flores rosadas junto a su tumba. Hoy, el árbol de almendras es un símbolo de amor y amistad duraderos.
Los restos mortales de San Valentín se conservan actualmente en la Basílica de su mismo nombre que está en la ciudad italiana de Terni. Cada 14 de febrero se celebra en dicho templo, un acto de compromiso por parte de diferentes parejas que quieren unirse en matrimonio al año siguiente.
Parece ser que la festividad de San Valentín también sustituyó a otra festividad de origen pagano. Era una celebración en honor al dios romano Lupercus, el dios de la fertilidad. A mediados de febrero, los antiguos romanos se reunían en una gruta llamada Lupercal. Allí sacrificaban animales en honor de Lupercus y, al terminar, unos jóvenes adornados con la piel de las víctimas, recorrían la ciudad azotando con látigos a las mujeres que se encontraban a su paso, convencidas de que el dios de la fecundidad les concedería así su gracia. No fue hasta el año 496 de nuestra era cuando el Papa Gelasio nombró a San Valentín como sustituto cristiano del dios pagano Lupercus.
Durante los siglos XVII y XVIII en Inglaterra y en Francia se originan las costumbres populares asociadas al día de San Valentín, consagrando este día a los enamorados, y poniendo de costumbre el intercambio de regalos y cartas de amor.
Los norteamericanos adoptaron la costumbre a principios del siglo XVIII, ya que los avances de la imprenta y el bajón en los precios del servicio postal permitieron el envío de saludos por San Valentín. Hacia 1840, Esther A. Howland comenzó a vender las primeras tarjetas postales masivas de San Valentín en Estados Unidos.
La verdad es que leyendo esto entiendo perfectamente porque me gusta tan poco San Valentín... auna dos de las peores cosas que tenemos, la religión y el amor a golpe de talonario!

Besotes amorosos y GRATIS ( cogedlos ahora que en SanAmoroso no os pienso besar! )
martes, 9 de febrero de 2010
Ferias, fiestas y sobredosis de asnos...

Este día se recrea como fue el mundo rural, de qué forma se trabajaba y con qué instrumentos, siento el caballo el animal más destacado. Se bendice a las bestias y los niños reparten entre los asistentes panecillos benditos ( podéis ver los bastones de pan en las fotos... )

El origen de la fiesta es incierto pero si sabemos que fue suprimida cuando se disolvió el Consejo de Ciento, en el año 1714, por el decreto de Nueva Planta.
El nombre de Tres Tombs proviene según la tradición del hecho de dar vueltas en torno a un lugar sagrado: la iglesia, la imagen del santo, una ermita, una cruz o la hoguera de San Antonio. En este momento se suelen dar tres vueltas a un recorrido X por el pueblo o ciudad en cuestión, supongo que ha pasado de hecho religioso a cultural, por lo que se descarta la liturgia y prima el espectáculo.


Esta es la fiesta que ha hecho popular Balsareny en toda Cataluña. Declarada Fiesta de Interés Turístico en 1970 y Fiesta Tradicional de Interés Nacional en Cataluña en 1999, cada año ha seguido una trayectoria constante de mejora. Se celebra el domingo antes de Carnaval, y congrega a una gran multitud de personas.

El traginer (porteador), que transportaba las mercancías de un lugar a otro, tuvo un papel muy importante como elemento de relación de poblaciones a menudo aisladas, pequeños comerciantes, difusor de noticias, etc. Antiguamente, cada gremio elegía un santo patrón para celebrar una fiesta y buscar protección. Así, todos los que utilizaban animales como herramienta de trabajo parece que se acogieron a San Antonio Abad, llamado "del cerdito" porque este animal figura siempre a su lado en la iconografía. A los arrieros les era imprescindible el animal de herradura para desarrollar su trabajo, así como a los campesinos para las labores del campo. Unos y otros, llegado el 17 de enero, dejaban el trabajo y llevaban los animales a bendecir después de la misa celebrada en honor del santo. Si procedía, se organizaba bailes, carreras o competiciones.
Así surgió la idea de convertir el pasacalles en una cabalgata histórico-retrospectiva del antiguo arriero de camino real. Se empezó la búsqueda de aparatos y adornos de todo tipo en las diferentes modalidades del transporte a basto.
En la actualidad se llevan acabo todo tipo de actividades adyacentes a esta que acaban de convertir esta fiesta en todo un espectáculo, como la Tostada, el Rebost o la Taberna. También se realiza un muy buen concurso de fotografía.

La cabalgata se ha enriquecido con elementos folclóricos, tanto locales, como el Ball de Bastons, el Baile de la Faja o los del Esbart Sant Esteve, como foráneos: trabucaires, gigantes y cabezudos, bandas y conjuntos musicales antiguos, etc. Es un pequeño retazo de nuestra historia, una buena manera de enseñar a los niños y no tan niños los usos y oficios antiguos.
Como estaba harta de folclore patrio ( aunque no lo parezca... ) me acerque a SantPedor, pueblo natal de mi queridísimo Josep Guardiola y cuya casa se ha convertido en objeto de visitas culés. Antés de Guardiola el primer atractivo turístico era "El Timbaler del Bruc" cuya leyenda nos cuenta la historía de un niño que con su tambor ahuyentó a las tropas invasoras francesas ( toda la leyenda otro día que me alargo... ) pero claro, entre evitar una invasión francesa y ganar 6 copas... no hay color!

Así que ya veis he acabado de animales de granja hasta los kinders... pero bueno, es que cuando tienes una enana llevarla a según que sitios está feo y buscas cosas que le puedan gustar como los bichos varios... pero os aseguro que si veo un burro más lo hago filetes y monto una barbacoa!
Ah! ya que estoy por aquí deciros que me han dado dos premios. El primero es de la sonrisa más amplia y franca de la blogoesfera, Sarita de La Casita del Duende. Miles de Gracias Princess

El segundo es de mi niña Tani, como he dicho muchas veces sigo prendada de la inteligencia, el saber estar y el corazón de esta mujer.
Este va para mi Duquesa preferida,Nelia, para Sarita el cielo de la Casita del Duende y para Teresa, la solidaridad hecha mujer
Prometo no abandonar tanto esto que soy un desastre... perdón, perdón
Millones de besos de martes para tod@s
lunes, 8 de febrero de 2010
OS RECOMIENDO UN BLOG...
Ahora tiene un blog en el que espero cuelgue esas perlas... para que no os las perdais os dejo un enlace a él!
http://rayueladelocos.blogspot.com/
Besotes y buenas noches... que vaya horas!
viernes, 5 de febrero de 2010
CUMPLE BLOG DE ANATXU
Aquí tenéis el link
http://anatxuchic.blogspot.com/2010/02/un-ano-en-el-rincon.html
Besotes mañaneros
miércoles, 3 de febrero de 2010
RULETA RUSA EN LA RED
lunes, 1 de febrero de 2010
NO NOS GUSTA UNA FIESTA...


